Avance

Cataluña. Rajoy espeta a Mas que el pacto fiscal "no es compatible con la Constitución"

- Le advierte de que alentar la independencia es "un factor muy negativo" para salir de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se negó hoy ante el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, a negociar un pacto fiscal para mejorar la financiación de esta comunidad y le recordó que semejante demanda "no es compatible con la Constitución".

Así consta en un comunicado distribuido por la Presidencia del Gobierno para exponer su versión de la reunión que Rajoy y Mas mantuvieron esta mañana en un "clima de respeto y cordialidad institucionales" en el Palacio de la Moncloa.

Rajoy invitó a Mas "a trabajar en ese gran objetivo común de superar la crisis y crear empleo" y le advirtió de que alentar la independencia de Cataluña "es un factor muy negativo a la hora de recuperar la confianza que exige la salida de la crisis".

"Otras fórmulas que cuestionen el marco constitucional sólo pueden ser decididas por el conjunto del pueblo español representado en las Cortes Generales", recalca la nota difundida desde La Moncloa.

El jefe del Ejecutivo español nanifestó al presidente catalán "su oposición a la propuesta de un concierto económico para Cataluña por no ser compatible con la Constitución Española, que todos los gobernantes están obligados a cumplir y a hacer cumplir".

En este sentido, sacó a relucir que el actual modelo de financiación, del que se queja la Generalitat, "fue promovido y aprobado en el año 2009 por Cataluña" y adujo que "dentro de la Constitución hay mejores modelos de financiación para salir de las crisis, financiar los servicios públicos y garantizar la cohesión social".

Asimismo, negó ante Mas que Cataluña esté siendo discriminada por el Estado y le recordó que en el último año se ha acogido a varios planes "para solucionar sus problemas de liquidez y hacer frente a sus compromisos de pago", como el Plan de Pago a Proveedores o el Fondo de Liquidez Autonómico.

Rajoy se mostró dispuesto a prestar a Cataluña los más de 5.000 millones de euros que necesita para hacer frente a los próximos vencimientos y puso de manifiesto que, con esta ayuda, "el importe de las medidas de apoyo y asistencia financiera de las que se ha beneficiado la Generalitat a lo largo de este ejercicio rondarán los 11.000 millones de euros".

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2012
PAI