Cataluña presenta el “embrión” de la futura Hacienda catalana

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, aseguró este miércoles que “no consideramos a nadie fuera de Cataluña enemigo nuestro” y añadió que “querríamos no considerarlos ni siquiera adversarios”, pero advirtió que “queremos construir nuestro propio proyecto de país y queremos el grado de libertad que nos permita construirlo”.

El jefe del Ejecutivo catalán insistió, durante la firma del acuerdo entre la Agencia Tributaria de Cataluña y las diputaciones provinciales en materia tributaria, que este “es un acto de suma, que no va contra nadie” y contrapuso la actitud catalana “positiva y de construcción” a las reacciones a nivel del Estado de estos últimos días, que dijo que son “de introducir miedo, de amenazas, de regañarnos y de advertirnos”.

Mas indicó que esta “suma de los esfuerzos” de las gestiones tributarias de las diputaciones y la Generalitat “puede constituir el embrión y la primera semilla de lo que tiene que ser en el futuro la Administración Tributaria de Cataluña, en mayúsculas”.

En este mismo sentido, el presidente de la Generalitat situó este acuerdo marco en la línea de creación de estructuras de Estado propias que “Cataluña necesita”. Recordó que algunas de estas estructuras se han creado en estos últimos 20 o 30 años y puso como ejemplo la televisión y la radio nacional de Cataluña o los cuerpos de seguridad propios, pero subrayó que “en el ámbito tributario íbamos y vamos cojos, porque la presencia de la administración central del Estado se hace notar mucho”.

Enmarcó la firma de este acuerdo de la Agencia Tributaria de Cataluña con las cuatro diputaciones cómo “un primer paso y una primera consecuencia del pacto fiscal” y de la resolución en este sentido que votó el Parlamento de Cataluña el pasado mes de julio.

Mas advirtió, de cara a la reunión de este jueves con Mariano Rajoy en Madrid, que “procuraremos que el pacto fiscal vaya adelante por la vía del acuerdo y del entente, pero tenemos que hacer notar que Cataluña tiene que hacer camino y hará su camino?, porque “no puede renunciar ni a su presente ni a su futuro”.

“Si las catalanas y los catalanes lo tenemos claro y asumido, pase lo que pase en las próximas horas, días, semanas y meses, este camino lo podremos hacer en la línea de lo que el país merece y necesita”, remachó.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2012
LMB