El fiscal general asegura que la corrupción puede ser igual de “corrosiva” que el terrorismo
- Torres-Dulce promete vigilar que Sortu no se convierta en un “caballo de Troya”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, aseguró hoy que en la actualidad “las conductas más activamente corrosivas de los fundamentos de nuestra convivencia son el terrorismo y la corrupción económica” y prometió que dedicará las “mejores energías” del Ministerio Público para luchar contra las conductas abusivas de los cargos públicos.
Torres-Dulce, en el discurso que pronunció ante el Rey en el solemne acto de apertura del año judicial celebrado esta mañana en la sede del Tribunal Supremo, afirmó que la corrupción merece “el mismo nivel de tolerancia” que el terrorismo. “No podemos permitir que este fenómeno siga envenenando el funcionamiento de la economía de nuestro país, la integridad de las arcas públicas, la probidad en las relaciones comerciales y el cabal desempeño de las prerrogativas y funciones públicas”, señaló.
El máximo representante de la Fiscalía destacó en este sentido “el incremento” de los delitos contra la administración pública tales como la prevaricación, el cohecho, el tráfico de influencias y la malversación de caudales públicos.
Dijo que este aumento, sin bien “puede obedecer en parte a una mayor eficacia investigadora de la policía judicial y de los órganos judiciales y fiscales”, también puede ser síntoma “de un deficiente tono ético en el desempeño de ciertos cargos”.
VIGILANCIA SOBRE SORTU
Torres-Dulce también quiso dejar claro que el Ministerio Público “será guardián inflexible del cumplimiento de las condiciones impuestas por nuestro Tribunal Constitucional para el mantenimiento en el ámbito de la legalidad de Sortu”.
Aseguró que la Fiscalía procurará que los dirigentes y promotores de Sortu “en ningún momento olviden que el ejercicio legítimo del derecho de asociación exige el respeto íntegro de los valores democráticos encarnados en nuestra Constitución”.
“Un partido político no puede ser el caballo de Troya construido para traer la ruina y la devastación de la ciudad que hospitalariamente le acoge. No toleraré humillaciones a las víctimas del terrorismo, apología de sus verdugos o ensalzamiento de las actividades de éstos”, indicó.
Torres-Dulce tuvo también un recuerdo para su predecesor, Cándido Conde-Pumpido, de quien alabó su labor al frente del Ministerio Público.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2012
DCD