Sáenz de Santamaría: “¡Qué bonito tiene que ser gobernar cuando se tiene dinero para hacer proyectos!”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el Ejecutivo no decidirá si pide un rescate a la Unión Europea “sin conocer sus consecuencias “ y expresó su anhelo por lo “¡bonito que tiene que ser gobernar cuando se tiene dinero para hacer proyectos!”.
En una entrevista concedida al programa de Ana Rosa de Telecinco, no desveló si el Ejecutivo piensa pedir el rescate a Europa y se limitó a repetir en varias ocasiones que “no valen apriorismos” y antes de solicitar ayuda “hay que hacer las cuentas” y saber a qué obliga el rescate.
En cuanto a las palabras del comisario europeo Joaquín Almunia instando al Gobierno a pronunciarse ya sobre la necesidad de financiación europea, Sáenz dijo que “no estamos aquí para opinar, sino para tomar decisiones fundadas con todos los elementos encima de la mesa. No sería responsable tomar una decisión a botepronto sin saber todos los detalles. La decisión se tomará cuando las cosas estén atadas y bien atadas”, remachó.
Ahora que el Banco Central Europeo ha abierto una puerta a la compra de deuda hay que ver si ésta conlleva ciertas condiciones. “Eso es lo que estamos viendo”, pero mientras tanto “hay que seguir haciendo reformas” con la mirada puesta en el objetivo de rebajar el precio de la deuda.
Si ese objetivo se logra, dijo, quizá no sea necesario recurrir a la ayuda europea y, por tanto, el único modo de alejar ese peligro es continuar con las reformas estructurales, demostrar a los socios europeos que se están haciendo “sacrificios” y conseguir que éstos sean “recompensados”.
En cuanto a la entrevista hecha anoche en TVE al líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, la vicepresidenta dijo sonrojarse al escuchar a un político que parecer haber “lavado la mente” de su paso por el Gobierno.
Tras recordar que Rubalcaba ocupó la vicepresidencia, le instó a “ser responsable de su vida pasada” y de haber contribuido de dejar “un déficit desbocado” que está obligando al Gobierno a plantearse el rescate.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2012
SGR