Urkullu: "El Parlamento será la expresión democrática y fiel de la sociedad vasca"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV y candidato a lehendakari de este partido, Iñigo Urkullu, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que las próximas elecciones al Parlamento vasco, que se celebrarán el 21 de octubre, “serán las primeras en ausencia definitiva de violencia terrorista y con participación democrática plena” y aseguró que el Parlamento resultante de los comicios será “la expresión democrática y fiel de la sociedad vasca”.
En este sentido, reiteró en el acto organizado en Bibao por Nueva Economía Fórum su compromiso con, que asume con “discreción y lealtad”, para seguir por el “camino por el que transitar hacia la convivencia social y la normalización política”.
Asimismo, se mostró convencido de que “cada paso que demos, por pequeño que sea, hará más irreversible el camino de la paz” y añadió que "la ausencia definitiva de violencia", es la respuesta a "una aspiración colectiva de la ciudadanía vasca que se ve satisfecha. El Parlamento Vasco será la expresión democrática y fiel de la sociedad vasca".
Urkullu opinó que “la paz es patrimonio colectivo de todas y todos” y que “ni puede ni debe ser utilizada para enfrentar a unos contra otros”. El líder peneuvista aseguró que, aunque “estamos en el buen camino, “todavía queda mucho que hacer hasta alcanzar la necesaria convivencia política y social”.
Para lograr este objetivo, y como base su programa, Urkullu insistió en el diálogo y la necesidad de llegar a acuerdos y se comprometió a “impulsar un proyecto compartido para este país. Es la institución parlamentaria en la que hay que debatir y acordar un marco de entendimiento entre vascos y un marco político para Euskadi”.
A este respecto, dijo que “podemos soñar si permanecemos despiertos, con los pies en el suelo, pero caminando” y agregó que su partido "va a tener los pies en el suelo, pero no parados”.
VÍCTIMAS
Iñigo Urkullu recordó también a las víctimas y sus familiares que han sufrido durante años la violencia de ETA, “personas que no podrán borrar nunca lo que la violencia les ha hecho, nos quedan las consecuencias de décadas de fanatismo que tendremos que saber reparar y superar”.
Preguntado sobre cual sería su actuación si llegara a ser lehendakari, Urkullu aludió a ”lo que marca” la Ley Vasca de Víctimas del Terrorismo aprobada en 2008 y la ponencia de paz y convivencia que “ha concitado un acuerdo entre las mayoría de las fuerzas políticas vascas” y pidió a la izquierda abertzale que “se una” a estos acuerdos y se “sume a estos trabajos, a los que todavía no se ha sumado”.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2012
r/gja