Adif estudia dividir su actividad en dos empresas para que su deuda no compute como déficit del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Adif está estudiando dividir su actividad en dos empresas con el objetivo de evitar que la deuda de la compañía compute en el déficit del Estado a partir del próximo 1 de enero de 2013, y cumplir de esta manera con las exigencias del nuevo Sistema Europeo de Cuentas que impone Bruselas.
Según informó este viernes la compañía, el presidente de Adif, Enrique Verdeguer, ha mantenido una reunión con los representantes sindicales para informarles de los avances realizados en el estudio de esta posible escisión, que ya fue planteada en el Consejo de Administración del pasado mes de julio.
Para hacer frente a la nueva normativa europea, una de las empresas englobaría las líneas de alta velocidad en servicio y en construcción. La condición que imponen las normas contables europeas es que al menos el 50% de los gastos operativos de la empresa tengan que estar cubiertos con fondos procedentes del mercado.
Mientras tanto, una segunda sociedad incluiría las actividades en las que los ingresos procedentes de la actividad comercial no cubren ese 50% de los gastos operativos, como es la red convencional, que se nutriría fundamentalmente de aportaciones del Estado.
Adif explica que estudiará la viabilidad y las implicaciones de esta adaptación "necesaria para afrontar las exigencias contables y jurídicas de la Unión Europea".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2012
GFM