Incendios. El nuevo Código Penal elevará a 9 años las penas máximas para autores de incendios provocados

- Según la propuesta inicial de Justicia

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo Código Penal incluirá un endurecimiento de las penas para quienes provoquen incendios forestales “especialmente graves”, tal como anunció en su día el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.

Así se recoge al menos en el informe sobre la futura reforma del Código Penal aprobada este viernes en Consejo de Ministros, que a partir de ahora deberá iniciar una ronda de consultas para convertirse en anteproyecto de ley.

Según este documento, la pena prevista para los incendios provocados más graves se elevaría de los tres a cinco años de cárcel actuales a una condena de seis años de prisión.

Además, causar fuegos que afecten a espacios naturales protegidos se castigará del mismo modo que los delitos contra el medio ambiente,con lo que a sus autores se les podrá aplicar la pena superior en grado (nueve años en este caso).

El nuevo Código Penal añadiría, asimismo, al catálogo de supuestos agravados los incendios que afecten a zonas próximas a poblaciones o lugares habitados; a zonas forestales que constituyan el hábitat de especies animales o flora en peligro de extinción; que alteren significativamente las condiciones de vida animal o vegetal, y aquellos que se provoquen en un momento en que las condiciones climatológicas o del terreno incrementen de forma relevante su riesgo de propagación.

Finalmente, el texto propone modificar la Ley del Jurado para que estos delitos pasen a ser competencias de tribunales integrados por jueces profesionales.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2012
AGQ/gja