El gremio de los forenses analiza lo ocurrido en el 'caso Bretón'

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Médicos Forenses (ANMF) está analizando lo ocurrido en el llamado 'caso Bretón', para ver si la imagen de este gremio ante los ciudadanos puede haberse visto influida por la polémica sobre el estudio de los huesos de la finca de las Quemadillas.

Un primer informe policial señaló que estos huesos eran de animales, pero otros tres análisis posteriores sostienen que son humanos. Estos nuevos estudios han llevado al juez a imputar dos delitos de asesinato a José Bretón, ya que se sospecha que podría haber quemado a sus hijos Ruth y José tras haber acabado con sus vidas.

En este sentido, Francisco Pera, presidente de la ANMF, explicó a Servimedia que los miembros de la directiva de esta asociación están manteniendo una “ronda de contactos” para analizar lo sucedido profesionalmente en el caso de los niños de Córdoba.

Según Pera, en su asociación se están documentando “adecuadamente” para pronunciarse “en torno a todos los acontecimientos que nos parecen interesantes desde el punto de vista médico-forense” respecto al 'caso Bretón'.

Uno de los puntos que analiza la ANMF es si, a raíz de la polémica sobre el análisis de los huesos de la finca de las Quemadillas, se ha podido inducir a “error” a los ciudadanos, al transmitirse que es lo mismo un 'informe médico-forense' que un 'informe forense'.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Pera explicó que el 'informe médico-forense' es realizado por un médico, mientras que un 'informe forense' corre a cargo de un perito, que puede o no ser médico. En el 'caso Bretón', el primer informe policial sobre los huesos de las Quemadillas fue realizado por una antropóloga.

“Los informes médico-forenses son una cosa y los informes forenses son otra”, señaló el presidente de la ANMF, quien explicó que saldrán a la opinión pública para dar explicación sobre este aspecto.

Además, la ANMF también pretende pronunciarse públicamente sobre “la organización de los institutos de medicina legal”. Pera explicó que tienen intención de llamar la atención sobre el hecho de que hay “institutos de medicina legal” que tienen antropólogos y están a disposición de los jueces.

El asunto del análisis de los huesos de la finca de las Quemadillas ha levantado una amplia polémica en los últimos dos meses, después de que se haya señalado la equivocación del primer informe policial. Hasta tres estudios posteriores han mostrado que, a diferencia de lo que sostenía la perito policial, los huesos de la finca familia de José Bretón son humanos y no de animales.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2012
NBC/gja