Destapadas dos tramas de matrimonio de conveniencia en Barcelona y Tarragona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Policía Nacional han destapado dos tramas de matrimonios de conveniencia en Barcelona y Tarragona entre ciudadanos comunitarios y extracomunitarios. Se ha detenido a 17 personas cuyo objetivo era solicitar el Permiso de Residencia de Familiar Comunitario de la Unión Europea para extranjeros en situación administrativa irregular.
Según informó la Dirección General de la Policía, para celebrar los enlaces se llegaba a pagar cantidades que oscilaban entre los 3.000 y los 6.000 euros. Un intermediario ponía en contacto a las partes interesadas a cambio de una comisión.
En Barcelona, han sido detenidas 11 personas, inscribían una ficticia unión de hecho en uno de los registros municipales existentes, lo cual le daba derecho a los extranjeros a solicitar el Permiso de Residencia de Familiar Comunitario de la Unión Europa.
Los ciudadanos comunitarios hacían valer su condición a cambio de una “notable” cantidad económica que les abonaban los extranjeros, quienes, a su vez, presentaban pasaporte, certificado de soltería o declaraciones de estado civil falsos.
Por otro lado, en la trama de Tarragona ambas partes eran de República Dominicana y su modo de proceder era siempre el mismo y se basaba en relaciones de amistad e intercambio de favores. De las seis personas detenidas, tres de origen dominicano poseen nacionalidad española. Estas se trasladaban a su país de origen donde contraían matrimonio sin existir lazos efectivos.
Posteriormente, utilizaban esta unión para trasladar a España al supuesto cónyuge y a sus familiares directos alegando reagrupación familiar. Los otros tres arrestados eran las personas con las que contrajeron matrimonio.
A los detenidos que se les imputan delitos de falsificación documental y favorecimiento de la inmigración ilegal. Fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente, decretándose libertad con cargos para todos ellos a la espera de juicio.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2012
CED/gja