Madrid. Famma pide itinerarios alternativos y accesibles a los lugares en obras

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha pedido que se contemple la creación de itinerarios alternativos y accesibles en las zonas urbanas que estén soportando obras públicas, sobre todo si son de larga duración, ya que impiden o dificultan el paso a las personas con discapacidad.

Para esta federación, no es admisible que las obras impidan la circulación normal de las personas con discapacidad que se trasladan en silla de ruedas, "máxime si no se ha previsto un camino accesible para ello o un itinerario alternativo al que se pueda acceder".

Según Javier Font, presidente de Famma-Cocemfe Madrid, a la federación le llueven quejas de usuarios sobre las obras. "Hemos vuelto a recibir una carta de queja de una señora de edad que incluso se puso a llorar de impotencia cuando comprobó que no podía salir del portal de la finca. Y eso nos parece que no es de recibo", afirmó.

La federación ha recibido quejas, sobre todo, de la zona de Marqués de Vadillo, ya que resulta impracticable para personas con discapacidad en silla de ruedas que no pueden subir al autobús ni cruzar algunas calles, sin tener ningún paso alternativo para poder hacerlo, explica Famma.

Por este motivo, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid pide a las autoridades que diseñen itinerarios alternativos y accesibles a los lugares que estén en obras.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2009
IGA/caa