Vuelve a Zaragoza el Congreso de Jóvenes "Lo Que De Verdad Importa"
- En esta tercera edición participará el escritor y guionista de "Pulseras Rojas" Albert Espinosa, el joven empresario Pau García-Milà y Kyle Maynard, un deportista con discapacidad que ha escalado el Kilimanjaro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de jóvenes "Lo Que De Verdad Importa" (Lqdvi) vuelve a Zaragoza con su tercera edición. El encuentro, bajo la presidencia de honor del alpinista Carlos Pauner, se celebrará el jueves 27 de septiembre en el Auditorio de Zaragoza y contará con el patrocinio de la Fundación Telefónica.
Lqdvi es una iniciativa gratuita de Fundación "Lo que de verdad importa" que está dirigida a jóvenes universitarios y preuniversitarios, donde los protagonistas cuentan en primera persona experiencias impactantes que les han hecho comprender lo que de verdad les importa en la vida.
En esta tercera edición participará Kyle Maynard, un joven estudiante americano que nació con una amputación congénita de brazos y piernas que no le ha impedido ser campeón de lucha libre, aún compitiendo contra personas sin discapacidad. Maynard ha escrito un libro titulado “Sin excusas” y recientemente ha escalado la montaña del Kilimanjaro.
También contará su historia el joven emprendedor Pau García-Milà creó con tan solo 17 años las bases del sistema "cloud computing", más conocido como "nube". Milla es uno de los fundadores de la empresa eyeOs que hoy compite con grandes corporaciones como Microsoft o Google.
Otro de los ponentes será el actor y director de cine Albert Espinosa, a quien en su adolescencia le diagnosticaron un cáncer que le llevó a pasar diez años en hospitales. Esta experiencia le ha inspirado a la hora de realizar algunos de sus trabajos más conocidos como la película "Planta cuarta" o la serie "Pulseras Rojas". Además, Espinosa es autor de los libros "El mundo amarillo" y "Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven".
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2012
AOG