Brasil, Vietnam, Nigeria y Armenia, ejemplos de éxito en la lucha contra el hambre, según la FAO

MADRID
SERVIMEDIA

Brasil, Vietnam, Armenia y Nigeria son ejemplos de éxito en la erradicación del hambre, según un informe de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentado hoy en Roma.

Bajo el título "Los caminos hacia el éxito", este trabajo analiza los avances conseguidos por 16 países que reciben ayuda de dicha organización en la lucha contra la pobreza.

Desde la agencia de la ONU recuerdan que pese al aumento del hambre en su conjunto, 31 de los 79 países objeto de seguimiento han reducido de forma significativa la desnutrición desde principios de los 90.

Según el informe, los países analizados presentan cuatro denominadores comunes que explican el éxito en la reducción del hambre: creación de un contexto adecuado para el crecimiento económico y el bienestar social; inversión en los pobres del ámbito rural; aseguramiento de los avances conseguidos frente a las amenazas, y planificación de un futuro sostenbile.

Además el trabajo señala cómo Argelia, Malawi y Turquía han transformado su sector agrícola en un importante motor de crecimiento y fuente de ingresos por exportaciones.

Asimismo Indonesia, México y Sierra Leona son ejemplos de estados que han desarrollado enfoques innovadores para potenciar y apoyar a los pequeños campesinos, una de las principales vías para salir de la pobreza y el hambre.

Según la FAO, cerca del 85% de las fincas agrícolas en el mundo tienen de hecho menos de dos hectáreas y los pequeños agricultores y sus familias representan unos 2.000 millones de personas, un tercio de la población mundial.

PETICIÓN EN INTERNET

El director general de la FAO, Jacques Diouf, declaró que este estudio transmite un mensaje de esperanza: “es posible vencer la batalla contra el hambre.

“Lo que se necesita es el firme compromiso de los propios gobiernos de los países en desarrollo y un sólido apoyo de la comunidad internacional", añadió.

Además Diouf lanzó una campaña contra el hambre en Internet, donde se anima a la ciudadanía a firmar una petición global para erradicar esta lacra.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2009
AGQ/jrv