Montoro pide a todos los partidos que animen a los defraudadores a acogerse a la amnistía fiscal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, pidió este miércoles a los grupos parlamentarios que “dejen de poner palos en las ruedas” a medidas que “buscan objetivos de carácter general de bien común”, y subrayó que han de “animar” a los defraudadores a que se acojan al proceso de regularización fiscal.
Montoro respondía así en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados a Álvaro Anchuelo, de UPyD, quien preguntó cuánto se había recaudado hasta la fecha por la amnistía fiscal.
El ministro no ofreció datos, y quiso dejar claro que “no hay una amnistía” y sí “un proceso de regularización que debería ser de interés máximo de todos los grupos, empezando por el PSOE”.
“España necesita ampliar sus bases imponibles de recaudación, y luchar contra el fraude fiscal”, dijo Montoro, quien recordó que hay una “dura” ley en tramitación, y que “se va a endurecer el código penal”.
El responsable de Hacienda indicó que es fundamental “normalizar la recaudación tributaria, y no insistir en debates políticos”. Así, dijo que los grupos han de “animar” a que se acojan a la regularización fiscal “en el tiempo que queda para que afloren esas bases dentro y fuera de España”, pues eso “daría seguridad en la financiación de los servicios públicos” y en el cumplimiento de los objetivos de déficit público.
El diputado de UPyD indicó que cuando se presentó la amnistía fiscal dijeron que “se estaba vendiendo por un planto de lentejas la conciencia fiscal de los españoles”, y añadió que tras conocer que por el momento sólo se ha recaudado el 2% de lo previsto para el conjunto del año “lo ha hecho por una lenteja, no por un plato”.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2012
BPP