El Congreso rechaza la petición de Izquierda Plural para retirar las tropas en el exterior y salir de la OTAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados rechazó este martes la moción de IU-ICV-CHA Izquierda Plural en la que solicitaba una reorientación de la política de Defensa, incluida la retirada de las tropas españolas en el exterior y la salida de la OTAN.
El portavoz del grupo, José Luis Centella, defendió ante el pleno la moción y subrayó la petición para que el Gobierno retire el aumento del Presupuesto para pagar facturas pendientes a la industria militar, por entender que es “una vergüenza” dedicar recursos públicos a esos pagos mientras millones de familias sufren los recortes.
Entre otros puntos, la moción pedía al Gobierno explicar y someter a debate en el Parlamento el detalle de los gastos en misiones internacionales desde el comienzo de la crisis, y que ante el empeoramiento de la situación “se retiren de manera urgente el total de nuestras tropas de todas las misiones en el extranjero”.
Pedía también que se suspenda inmediatamente “cualquier tipo de acuerdo” que posibilite la construcción en España de un escudo antimisiles, y que se explique el contenido de los acuerdos con Estados Unidos y se procesa “de manera urgente” a la salida de la OTAN.
Luis Tudanca, del PSOE, insistió en la necesidad de que la política de Defensa sea consensuada, aunque denunció las dificultades de llegar a acuerdos con el Gobierno y criticó que no haya dinero para pagar a los profesores o los medicamentos, pero sí se encuentren “un par de miles de millones” para saldar deudas con la industria militar.
El PSOE no cuestiona la necesidad de afrontar esos compromisos, precisó, pero considera necesario que el Gobierno explica qué paga, a quién, y qué supone para la industria militar y para las Fuerzas Armadas.
En esa línea, Arantza Tapia, del PNV, reconoció que existen compromisos de pago pero subrayó la conveniencia de que se hubiera informado previamente.
Para la portavoz de UPyD, Irene Lozano, la moción responde a una visión de España “autárquica, aislacionista” e incluso “fuera de la realidad”, y afeó a Izquierda Plural que combata las reducciones de empleo público excepto si los afectados son soldados.
La portavoz del PP, Beatriz Rodríguez Salmones, juzgó “imposible” el acuerdo ante la evidencia de que las discrepancias “están en los fundamentos”.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2012
CLC