Cataluña. La Generalitat aún no ha cobrado ningún rescate en montaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fuentes de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de la Generalitat de Cataluña declararon a Servimedia que de momento no se ha aplicado el cobro de la tasa por rescate o salvamento en el medio natural en ningún caso, desde que el pasado día 1 de octubre se decidiera cobrar estos servicios de acuerdo con lo que establece la Ley de Tasas, e indicaron que sólo se cobrarán estos rescates en caso de que sean producto de negligencias "aberrantes".
Desde la dirección general señalaron que sólo el 5% del total de rescates de este tipo serían susceptibles de ser cobrados. En el caso del rescate del pasado fin de semana, en el que un grupo de excursionistas se perdió en el macizo del Puigmal, tres de los cuales fueron hallados con vida y dos hermanas fallecieron, no se va a aplicar la tasa, que en cualquier caso sólo se cobrará cuando no haya víctimas mortales.
Sólo se podrán imponer las tasas cuando los salvamentos tengan lugar en zonas señaladas como peligrosas, si las personas rescatadas no llevan el equipamiento adecuado para la actividad y si la persona que solicita el servicio lo hace sin motivos objetivamente justificados.
Además, desde la Generalitat afirman que "el proceso es largo" antes de llegar a aplicar la tasa, porque hay que estudiar y determinar las causas de este tipo de sucesos. Asimismo, se enviará una nota informativa al usuario comunicándole el coste del servicio.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2009
MAG/caa