El despegue de la biomasa como fuente de energía generaría 24.000 empleos, según el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) pidió hoy al Gobierno una mayor implicación en el desarrollo de un sector como el de la biomasa, cuyo despegue se traduciría, según sus cálculos, en la creación de 24.000 puestos de trabajo.
Esta organización afirmó hoy que "el despegue definitivo de la biomasa atraería inversiones por más de 4.000 millones de euros, crearía 24.000 empleos, ahorraría 14,6 millones de toneladas de CO2 y evitaría más de la mitad de los incendios forestales". Todos ellos, "innegables beneficios medioambientales y sociales, sobre todo en áreas rurales, habitualmente las menos favorecidas".
Por otro lado, APPA denunció el estancamiento de un sector sobre el que descansa buena parte del cumplimiento del Plan de Energías Renovables 2005-2010 en lo que a producción de energía se refiere. "A sólo un año de la finalización del Plan, la biomasa está muy lejos de cumplir el objetivo que tenía asignado " (alcanzar en generación de electricidad las 13.574 kilo toneladas equivalentes de petróleo, de las que la biomasa y el biogás deberían cubrir el 41,20%).
"La realidad es que ambas tecnologías sólo alcanzan, en la actualidad, el 12,5% del objetivo en generación eléctrica", añadió.
CAUSAS
Las causas principales de la actual situación de "estancamiento" que vive el sector hay que buscarlas, según APPA, en las propias complicaciones del mercado de la biomasa y, por otra parte, en una "retribución insuficiente".
En este sentido, la organización llamó la atención sobre "el encarecimiento de las inversiones y la insuficiente retribución de la electricidad generada en relación con las exigencias de inversión, explotación y financiación. A ellas hay que añadir la falta de infraestructuras necesarias, que implican mayores inversiones que las inicialmente previstas, y la dificultad para la obtención de permisos y licencias".
Por todo ello, APPA pide una implicación directa del Gobierno, y más concretamente de los ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y de Industria, Turismo y Comercio.
En opinión del presidente de la Sección de Biomasa de APPA, Manuel García, "el Gobierno debería materializar en el BOE sus declaraciones públicas de apoyo a la biomasa".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2009
CCB/jrv