El Congreso debate que TV autonómicas se vean en otras CCAA con igual lengua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso debatirá este martes la toma en consideración de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para que las cadenas de televisión autonómicas se puedan ver en aquellas comunidades donde se comparta la misma lengua.
Esta ILP se presentó la pasada legislatura en la Cámara Baja, pero finalmente no se debatió por la disolución de las Cortes por la convocatoria de elecciones generales. La propuesta tiene forma de "proposición de ley sobre Televisión sin Fronteras" y está respaldada por más de 650.000 firmas. Tiene su origen en varios colectivos que pidieron que TV3, la televisión autonómica catalana, se viera en las comunidades de Valencia y Baleares. Más adelante se les sumaron los que reclamaban que ETB, la cadena vasca, se pueda ver en Navarra.
La proposición aboga por una ley que garantizaría "la recepción directa de las emisiones de radio y televisión autonómicas realizadas en lenguas incluidas en el ámbito de protección de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias en aquellas otras comunidades con las que compartan lengua".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2012
JRN