Discapacidad. Famma avisa de que la subida del IVA dejará en una situación precaria a miles de personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma) advirtió hoy de que la subida del IVA dejará en una situación precaria a miles de personas con discapacidad "que tienen que afrontar su día a día en relación con las necesidades que su condición genera y que con el nuevo alza serán imposibles de cubrir para muchas de ellas".

Según el presidente de Famma-Cocemfe Madrid, Javier Font, “si antes era complicado para muchas personas con discapacidad llevar una vida digna de supervivencia, ahora esto mismo será completamente imposible para muchas de ellas y para sus familias, ya que la subida del IVA afecta a todos los ámbitos de la vida. Ahora tener una discapacidad es un agravante para las familias y para las propias personas con discapacidad que la tienen”.

“Además, las rentas más bajas son las que pierden un mayor poder adquisitivo y en este estrato es donde se encuentran muchas de las familias con algún miembro con discapacidad, debido a las múltiples dificultades que conlleva su situación para llevar una vida laboral normalizada”, añadió.

En este sentido, apuntó que en el caso de muchas familias, con pensiones a partir de los 357,70 euros en concepto de prestación familiar por hijo a cargo mayor de 18 años y con discapacidad, la posibilidad de ofrecerle una vida con mínimas condiciones de calidad y dignidad se ve “mermada” con los nuevos gastos que supone la subida de impuestos "de forma indiscriminada".

Por ello, considera que es necesario crear un grupo de trabajo para analizar la situación del empleo de las personas con discapacidad, con el fin de aplicar políticas activas de empleo que reactiven su "pésima situación" y acabe con lo que consideró el “abandono” existente por parte de la administración regional respecto de los programas de empleo.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2012
CED/gja