Gripe A. Jiménez garantiza a las embarazadas que tendrán su vacuna la próxima semana
- Sanidad recomienda la vacunación a todos los grupos de riesgo, aunque recuerda que no es obligatoria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que la vacuna sin adyuvantes que se administrará a las embarazadas en España llegará la próxima semana, con lo que podrá empezar a ponerse, previsiblemente, dos o tres días después del 16 de noviembre, que es cuando comienza la campaña de vacunación para todos los grupos de riesgo.
En la segunda fase de la campaña mediática sobre la gripe A, que se centrará en la vacunación, Jiménez indicó que el preparado es "seguro" para todos los "grupos diana", incluido el de las embarazadas, al que se le administrará no obstante el fármaco sin adyuvantes por recomendación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
"Vamos a disponer de vacunas suficientes" para todas las embarazadas que deseen inmunizarse, aseguró la ministra, quien indicó que España ha acordado la compra de 400.000 dosis del preparado sin adyuvantes, si bien ampliará la cifra si es necesario.
La titular de Sanidad señaló también que el 16 de noviembre, cuando comienza la vacunación, habrá en España cuatro millones de dosis del preparado, es decir, casi la mitad de las necesarias para inmunizar a todos los grupos diana, para los que se precisan unos diez millones de dosis. Durante esa semana, la del 16, llegarán todas las demás vacunas.
En este sentido, Jiménez apuntó que salvo los niños de entre seis meses y dos años, que podrían necesitar dos dosis para la inmunización, el resto de personas tendrán que vacunarse una sola vez.
Recordó también que los grupos diana son las embarazadas, los trabajadores sociosanitarios de Atención Primaria y hospitalaria, pública y privada, así como el personal de residencias de la tercera edad y de centros de atención a enfermos crónicos.
Igualmente, el personal de servicios públicos esenciales y los mayores de seis meses con afecciones crónicas como enfermedades respiratorias, cardiovasculares (salvo la hipertensión), diabetes con tratamiento farmacológico, insuficiencia renal grave o moderada y obesidad mórbida.
"LA PREVENCIÓN ES LA MEJOR MEDIDA"
Para recordar todos estos aspectos a la población e insistir en la importancia de la vacunación entre los grupos diana, Sanidad lanzará mañana la segunda fase de su campaña informativa sobre la gripe A, que se difundirá a través de mensajes en radio, prensa, revistas y carteles en soportes de mobiliario urbano y en centros comerciales, bajo el lema "La prevención es la mejor medida"..
La información estará también en Internet ("www.informaciongripea.es") y en las pantallas de las administraciones de Loterías y Apuestas del Estado.
Esta fase de la campaña, que se emitirá hasta el próximo 26 de noviembre, cuenta con un presupuesto de 801.720,95 euros, según señaló Jiménez, quien recomendó a los grupos de riesgo que se vacunen contra la pandemia, aunque recordó que no es obligatorio hacerlo.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2009
IGA/caa