Margallo pide al BCE que detenga la "partida de póquer" de los especuladores con la prima de riesgo de España
- Los españoles “tendríamos que estar todo un año trabajando sin gastar un euro, ni siquiera para comer” para pagar la deuda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, denunció este jueves que los especuladores internacionales están jugando con la prima de riesgo de España como si fuera una "partida de póquer" y aseguró que el Banco Central Europeo es "el único que tiene dinero" para "subir la apuesta" y detener el incremento de los tipos de interés de la deuda.
En una entrevista a Onda Cero, recogida por Servimedia, Margallo pidió que las instituciones europeas actúen cuanto antes para rebajar los "intereses disparatados" que están pagando países como España e Italia y para resolver sus problemas de refinanciación de la deuda.
Explicó que, con los elevados tipos actuales, resulta "terrible" que el Gobierno esté realizando grandes esfuerzos para recortar el gasto público y reducir el déficit pero todo lo que ahorra sólo sirve "para pagar los intereses" de las subastas de dinero mientras no se produzca "una reducción" de la prima de riesgo.
Margallo confió en que, tras la reunión de este jueves en La Moncloa entre Mariano Rajoy y Angela Merkel, Alemania acepte una intervención del Banco Central Europeo sobre los mercados de deuda a pesar de que, en las circunstancias actuales, al país germano "no le va mal" porque ahora mismo se está financiando "a coste cero".
"Eso está muy bien hasta que las economías periféricas no puedan más. Entonces entenderán que esto es algo que afecta a todos", dijo. "Esto es como el Titanic: si nos hundimos, nos hundimos todos, incluidos los pasajeros de primera clase".
Margallo señaló que el principal problema de España en estos momentos es "el endeudamiento" porque la deuda externa del país "equivale a todo el Producto Interior Bruto". Esto significa, explicó, que "tendríamos que estar todo un año trabajando sin gastar un euro, ni siquiera para comer, para pagar toda la deuda".
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2012
PAI/bpp/man