Gallardón no modificará la planta judicial sin consultar con las autonomías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que no modificará la planta judicial española sin consultar antes con las autonomías.
Gallardón se refirió a este asunto en una rueda de prensa en la sede de su departamento y tras reunirse con el consejero andaluz de Justicia, Emilio de Llera.
El titular de Justicia explicó que el consejero andaluz se había interesado por la reforma de la Ley de Demarcación y Planta, que está en proceso de elaboración. Un informe al respecto del CGPJ abrió hace meses el debate, ya que se planteaban la supresión de partidos judiciales en distintos puntos de España.
A este respecto, el ministro dijo que se había comprometido con el consejero andaluz a que, antes de enviar la reforma legal al Consejo de Ministros, habría “diálogo” con las comunidades autónomas, ya que tienen “mucho que decir” en este asunto.
El responsable de Justicia insistió en que no tomará decisiones sobre la planta judicial sin antes escuchar “en profundidad” a las comunidades autónomas, muchas de las cuales tienen trasferida la competencia de justicia.
Al mismo tiempo, Ruiz-Gallardón señaló que había trasladado su “voluntad de colaboración” al consejero andaluz, ya que existe una “necesidad” de “diálogo permanente y trabajo conjunto” entre el Gobierno central y las autonomías.
Señaló que uno de los puntos es la interconexión de los sistemas informáticos de las distintas Administraciones judiciales españolas, que en la actualidad no son compatibles en su totalidad.
Por su parte, Emilio de Llera dijo que, en la actual situación de crisis económica, es necesario un “esfuerzo de integración, diálogo y comprensión” entre Administraciones. Añadió que salía de la reunión “muy esperanzado” en lo que se refiere al inicio de una “etapa de diálogo” respecto a la gestión eficiente de recursos destinados al sistema judicial.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2012
NBC