Avance

Cospedal cree que un rescate "no tiene que ser negativo ni demonizado"

- Dice que sólo se pediría para que España "se pudiera financiar con unos tipos que fueran asumibles"

- No descarta que Castilla-La Mancha acuda al mecanismo de liquidez como Cataluña y Andalucía

(AVISO: imágenes y sonido disponibles para televisiones y radios en el teléfono 915450101 y en el mail servimedia@servimedia.es)

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, afirmó este martes que si España o su comunidad autónoma acaban pidiendo el rescate a la Unión Europea para hacer frente a sus deudas "no tiene que ser negativo ni demonizado", ya que permitiría refinanciarse a intereses bajos.

En una entrevista a Servimedia, Cospedal comparó el rescate que están pidiendo comunidades autónomas como Cataluña, Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana con la inyección de liquidez que el Gobierno les suministró en el mes de mayo para pagar a los proveedores con facturas pendientes.

La dirigente popular recordó que "a todo el mundo le pareció bien" aquel Plan porque permitía que las administraciones públicas pagasen las deudas que tenían contraídas con muchos proveedores, empresarios y autónomos. En su opinión, pedir un rescate es algo parecido.

"Ahora que lo que plantean es un mecanismo de liquidez, no para hacer frente a las deudas comerciales sino a las deudas financieras, es decir para pagar préstamos que se pidieron por anteriores gobiernos, no tiene por qué ser un mecanismo demonizado. Al final, de lo que se trata también es de pagar deudas y las comunidades autónomas se responsabilizan ante el Estado de que ese dinero lo van a devolver", dijo.

Cospedal aplicó este argumento "exactamente igual" para el rescate que España podría pedir en las próximas semanas a la Unión Europea ante la dificultad que entraña tener que refinanciar la deuda pública con la prima de riesgo por encima de los 500 puntos e intereses de devolución por encima del 6% y el 7%.

La secretaria general del PP explicó que, si el Gobierno se ve empujado a pedir el rescate a la Unión Europea, lo haría con un objetivo claro: "que España como país se pudiera financiar con unos tipos que fueran asumibles", puesto que el interés que paga actualmente "no es de recibo" y "no es justo".

Cospedal recalcó que por ahora "el Gobierno no ha hablado de ninguna negociación" con la UE y "no se conocen esas condiciones" que tendría para España solicitar el rescate europeo, pero se mostró convencida de que Mariano Rajoy tomará la decisión "que sea mejor para el interés general".

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2012
PAI/pai