UPTA denuncia que la partida para la formación de autónomos ha disminuido un 75% desde 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este martes que los recursos económicos destinados a la formación de los trabajadores autónomos se han reducido un 75% desde 2009, y propone al Gobierno aplicar una cuota del 0,1% sobre la base de cotización a la Seguridad Social para este fin.
En un comunicado, la organización informó de que la partida económica ha pasado de 12 millones de euros en 2009 hasta los cuatro millones fijados en el presente ejercicio, lo que supone “una sangría de recursos”.
UPTA explicó que la partida cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE) representa algo más de un euro por cada autónomo en activo, “pero no supone nada para los potenciales 300.000 nuevos trabajadores que se dan de alta cada año en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia”.
El descenso en la partida destinada a la formación de autónomos “está siendo la causa de que disminuya gravemente el nivel de competitividad del colectivo y en consecuencia de buena parte de la estructura empresarial española”, denunciaron desde UPTA.
Por ello, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos ofreció al Gobierno negociar la aplicación de una cotización especial de un 0,1% de las cuotas a la Seguridad Social a este fin.
“Esta cotización llegaría a representar una recaudación anual cercana a los 30 millones de euros, lo que significaría un cambio sustancial en la capacidad de preparación y adaptación de este colectivo”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2012
JZS/man