26-O. SIMANCAS PROMETE SANCIONAR A LAS EMPRESAS QUE DISCRIMINEN SALARIALMENTE A LAS MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, seguró hoy que si gana las elecciones del próximo domingo sancionará a las empresas que discriminen a las mujeres.
Simancas, acompañado del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, desgranó sus principales objetivos ante un nutrido grupo de sindicalistas reunidos en la sede de UGT, a los que agradeció su respaldo y a los que pidió un último esfuerzo de movilización en las urnas.
En este contexto, anunció un nuevo compromiso destinado a erradicar un comportamiento que juzgó "tan etestable como extendido" entre las empresas, la discriminación salarial de las mujeres, cuyo salario medio, indicó, es sólo el 75 por ciento del de los hombres, en trabajos de las mismas características.
Aseguró que, si gana las elecciones, las empresas que practiquen una probada discriminación contra las mujeres, salarial o de cualquier otro tipo, se verán privadas de todas las subvenciones y ayudas públicas que perciban, por un periodo de entre dos y cinco años.
Durante ese mismo periodo de timpo, dichas empresas no podrán presentarse a concursos públicos de contratación o concesiones de la Comunidad de Madrid. Todo ello se tipificaría en la legislación laboral, que sería modificada de forma "urgente".
Rafael Simancas aseguró que estas sanciones podrían hacerse efectivas a través de un organismo creado para ello, y que además, podría difundirse la identidad de las empresas "condenadas" por discriminación.
Estas conductas serían detectadas por personal de la Inspección de Trabajo, que ería reforzada para esta función, y las denuncias de las afectadas serían debidamente encauzadas gracias a un acuerdo específico entre empresarios y sindicatos.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2003
CLC