26-O. RAJOY PIDE A LOS MADRILEÑOS QUE VOTEN PP POR "DECENCIA" Y RETA A ZAPATERO A ACLARAR SI TIENE ALGUNA CUENTA PENDIENTE MAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió a hoy a los madrileños el voto para Esperanza Aguirre en las elecciones del 26 de octubre "por decencia". Seún Rajoy, que ha pedido al partido que se movilice porque "nuestro mayor riesgo es que no haya participación suficiente", los ciudadanos tienen que percibir "lo que se juegan". "No se trata de programas, se trata de decencia", advirtió.
Rajoy cerró el acto que ha celebrado el PP en el recinto ferial del Campo de las Naciones para proclamar candidata a Esperanza Aguirre con grandes dosis de ironía para que no le acusen de crispar el ambiente. Hizo memoria del comienzo de la crisis en la FSM y puso comoevidente que las listas no las hizo el PP, sino que obedecían a pactos internos, entre otros, el derivado de los apoyos de los llamados "Renovadores por la Base" que apoyaran a Zapatero en el 35 Congreso Federal del PSOE.
"No sería malo que el señor Rodríguez Zapatero se lo explique a los madrileños. Y en la vida, cada uno debe asumir sus propias responsabilidades. Tienen que explicar el por qué de esas listas y si había que pagar alguna deuda política y por qué. Y el señor Rodríguez Zapatero tendrá qe explicar si hay alguna deuda pendiente para el futuro. Yo no tengo ninguna".
En su línea irónica, Rajoy dijo que lo más revelador de todo lo que han vivido los madrileños en estos tres meses es "ver cómo algunos que aspiran a gobernar" han abordado la crisis que ha vivido el PSOE, en alusión a Rodríguez Zapatero. "En estos meses hemos conocido un poco más al señor Zapatero, a su equipo, hemos sabido un poco más de su capacidad para actuar en la adversidad, hemos aprendido un poco más de sus posibiliades como gobernante", dijo en medios de silencios y risas del auditorio.
Los madrileños han visto la capacidad de Rafael Simancas y, por extensión de toda la cúpula socialista, "su solvencia ¿Alguien la puede poner en duda?", se preguntó en medio de los aplausos de la plana mayor del PP que ha congregado no sólo a José María Aznar y Ana Botella sino a los que fueron compañeros de Rajoy en la carrera sucesoria, Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja, y buena parte de los ministros del Gobierno.
"Cuandoalguien se equivoca sufre un coste, pero si es capaz de reconocer la equivocación y actúa también con grandeza e inteligencia, hasta puede recuperar la confianza de la gente. Cualquiera puede errar en esta vida, salvo los socialistas, pero los demás podemos equivocarnos", dijo el candidato popular a la presidencia del Gobierno. "Lo que ya no es de recibo es la huida hacia adelante, agravar la crisis, inventar alguna que otra insidia (contra el PP)"
El balance, prosiguió, "no puede ser más desolador". No ha habido ninguna conspiración, por favor. Y nadie ha asumido ninguna responsabilidad. Y nadie ha ejercido la autocritica, salvo a alguna persona aislada", añadió en alusión a la ex ministra Cristina Alberdi. "¿Han visto ustedes con qué grandeza y elegancia la han tratado, con qué educación?, prosiguió.
Para concluir, el nuevo líder del PP, que al finalizar el acto ha posado en el escenario con Esperanza Aguirre y sin José María Aznar, ha dicho que el PP contrapone al "riesgo muy serio" que supondra la victoria del PSOE e IU, "honradez política y democrática". "Desde el primer momento de la crisis no hemos querido apaños. Queremos gobernar sin hipotecas, sin votos prestados ni letras con vencimiento", insistió en alusión al hecho de que Esperanza aguirre no quiso pactar con los tránsfugas socialistas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2003
G