26-O. LLAMAZARES AFIRMA QUE IU APOYARA A SIMANCAS COMO PRESIDENTE, PERO NO GARANTIZA SU ENTRADA EN EL GOBIERNO
- Reprocha al PSOE "haber echado mal las cuentas" en Caja Madrid y haber prefrido la "confrontación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, garantizó hoy de que si la izquierda obtiene los votos suficientes en las próximas elecciones de la Comunidad de Madrid, el socialista Rafael Simancas sería investido presidente con los votos de IU. "Pero después dependerá de un acuerdo programático" que la federación de izquierda llegue a entrar en un Gobierno de coalición.
Durante su participación en el programa "El Cuestionario", que producen onjuntamente Servimedia y Expansión TV, Llamazares indicó que "no garantizamos estar en ese gobierno", como, según afirmó, tampoco lo hizo su federación tras las pasadas elecciones del 25 mayo.
En aquella ocasión, las negociaciones con los socialistas "iban bien", pero también había "algunas complicaciones", en contra de lo que dijeron los tránsfugas del PSOE Eduardo Tamayo y Teresa Sáez. Pero criticó a los socialistas por entrar a reservarse algunas consejerías antes de entrar a negociar.
Para Lamazares, es una "frivolidad decir qué consejería voy a gestionar". "Lo que hay que discutir es qué políticas se hacen" y no entrar en el "reparto del botín".
En cuanto a lo ocurrido en la votación para designar a los miembros del Consejo de Administración de Caja Madrid, el líder de IU cargó contra el PSOE, a quien acusó de "haber echado mal las cuentas" y haber pensado que "le beneficiaba la confrontación, en lugar de la estabilidad de la caja".
Llamazares defendió que "nunca hubo mayoría de laizquierda" y que, por tanto, habría que haber buscado un pacto entre todos en favor de la estabilidad.
"El que buscó la confrontación", añadió en referencia a los socialistas, "debe explicar qué ha conseguido a favor" y lamentó que el PSOE, además, se dedicara a "estigmatizar" a IU por no "querer entrar en esa confrontación", difundiendo la existencia de "pactos secretos que no tenemos".
Tras resaltar que "no somos subalternos del PSOE", Llamazares insistió en que los miembros de IU en la Asamble de Caja Madrid no dieron sus votos para que Ricardo Romero de Tejada haya sido elegido miembro del Consejo de Administración.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2003
L