26-O. FERNANDEZ (IU) ANUNCIA UNA DIRECCION GENERAL DE ECONOMIA SOCIAL SI TIENE RESPONSABILIDADES DE GOBIERNO

- Para promover a constitución y desarrollo de cooperativas de trabajo y sociedades laborales.

MADRID
SERVIMEDIA

Fausto Fernández, coordinador general de IU-CM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, se comprometió hoy con representantes de la economía social madrileña a la creación de la Dirección General de Economía Social que promueva la constitución y desarrollo de cooperativas de trabajo y sociedades laborales, así como a otorgar ayudas para la constitución y puesta en marcha de ese tipode empresas.

Fernández realizó estos anuncios en un acto público realizado en el Colegio Gredos San Diego II de Moratalaz, al que asistieron dirigentes de la Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado (UCMTA) y de la Asociación de Sociedades Anónimas Laborales de Madrid (ASALMA) y más de 80 representantes de empresas de la economía social.

En ese acto, consideró que la economía social es un sector de la economía "poco explorado y que cuenta con enormes potencialidades de desarrollo", po lo cual promoverá medidas para poner en conocimiento de estas fórmulas empresariales a desempleados, estudiantes y trabajadores por cuenta ajena.

Asimismo, el candidato de IU destacó la importancia de este sector de la economía "en la generación de empleo estable y con derechos garantizados, cosa casi imposible hoy en la empresa privada capitalista", afirmó.

En ese sentido, anunció también que impulsará estas formas de autogestión del empleo, a través de la concesión de ayudas a los trabajadoresde empresas en crisis que accedan a la propiedad de la misma mediante cooperativas o sociedades laborales.

En el conjunto de medidas anunciadas por Fausto Fernández para aumentar el peso de este sector en el conjunto de la economía madrileña, se encuentran también: el apoyo al aprendizaje de la gestión empresarial en el marco de los principios cooperativos; otorgar prioridad en la contratación pública a la economía social en caso de empate con otras fórmulas empresariales; impulsar iniciativas financiras destinadas específicamente a la economía social (reforma de AVALMADRID, convenios con Cajamadrid, microcréditos especializados); crear un Centro de Encuentro de la Economía Social; y promover la participación del sector en el Consejo Económico y Social.

"Las empresas que se desempeñan en la economía social garantizan el equilibrio entre el interés social y la rentabilidad económica, son eficaces en términos sociales y económicos, y además tienen un vínculo territorial muy fuerte con las zonas en ls que están asentadas. Por eso, si Izquierda Unida tiene responsabilidades de gobierno después del 26 de octubre haremos una apuesta firme por este sector", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2003
J