Presupuestos. ERC reclama que la asignación al Rey sea igual a la del presidente del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, reclamó esta tarde desde la tribuna del hemiciclo que la asignación destinada al jefe del Estado en los Presupuestos Generales para 2010 sea igual a la del presidente del Gobierno, y acusó a los grandes partidos de hacer "dejación de sus funciones" como parlamentarios por conformarse con la imposibilidad de "fiscalizar" los gastos de la Monarquía.
ERC ha incluido esa propuesta en sus enmiendas al proyecto de ley de Presupuestos, y Tardà la defendió en el debate del dictamen de Comisión subrayando que la propia Casa Real ha solicitado la congelación de su aportación después de que su formación lo reclamara así el año pasado y los demás grupos "se rieron" y lo tomaron como un debate "folclórico".
Reconoció que la petición puede resultar "estrafalaria" porque el fondo del debate no es ese, sino hasta qué punto los diputados "insisten en hacer dejación de sus funciones" al permitir que en una sociedad democrática, madura, el Parlamento no pueda "ni tan sólo fiscalizar" los gastos consignados para la Casa Real por el propio Parlamento.
Tardà pidió a los diputados que no manipulen su petición y no la vinculen con el debate sobre la legitimidad de la institución monárquica, porque la enmienda para consignar un sueldo conocido al jefe del Estado, como se hace con el presidente del Gobierno, obedece a la necesidad de transparencia y al derecho de los representantes de los ciudadanos de conocer este tipo de información.
Mientras los Presupuestos sigan incluyendo una partida a la Casa Real que no se fiscaliza por el Parlamento, denunció, la institución seguirá inmersa en una "absoluta opacidad" y los grandes partidos continuarán incurriendo en la "hipocresía" porque en los bares y en las calles "no dicen lo mismo" que en la tribuna del Congreso.
El diputado del PP Juan Manuel Albendea replicó a Tardà que su enmienda obedece a un "odio deleznable hacia la institución mejor valorada por el pueblo español" y le advirtió de que no puede dar lecciones de "moderación, sentido común, moralidad ni transparencia" a los diputados de su grupo porque, sencillamente, "no queremos ser como usted".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2009
CLC/jrv