El PSOE exige al Gobierno “que no se resigne” al rescate
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE exigió este miércoles al Gobierno “que no se resigne” y siga trabajando para evitar el rescate de la economía española, y prestó su apoyo “si es que realmente quieren combatir” y no dejar caer al país “por ese tobogán”.
El secretario general del Grupo Socialista, Eduardo Madina, denunció en rueda de prensa la “extraña sensación” de que el Gobierno parece haber “bajado los brazos” y haberse resignado a ese rescate que ya ve “cantado” y sin alternativa.
Le exigió por ello “que levante los brazos” y que deje de emitir esa sensación, que pida al Banco Central Europeo la compra “masiva” de deuda para evitar un rescate cuyas consecuencias sociales serían “brutales”.
Los socialistas han pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de los ministros de Economía, Luis de Guindos, y de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que expliquen sus gestiones en ese sentido, y reclaman también la de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, para conocer “la letra pequeña” de la prórroga de la ayuda de 400 euros a desempleados, ya que ella sólo ha explicado las líneas generales en un vídeo enviado a los medios de comunicación sin posibilidad de saber más detalles.
Madina reiteró la crítica de los socialistas a la “incertidumbre” que el Gobierno sembró sobre cientos de miles de familias que no tienen ningún otro ingreso, y aseguró que le hubiera visto ver a la ministra, no sólo “paseando por el Rocío” sino reunida con sindicatos y empresarios para perfilar esa prórroga.
A la vista de que los anuncios del Gobierno suelen diferir de lo que después se publica en el BOE, Madina expresó su temor a que ocurra lo mismo a la espera de conocer esas “nuevas ideas, esperemos que no ocurrencias”.
El PSOE sigue denunciando, en todo caso, las “ausencias notables” del Gobierno en un verano en el que han sucedido muchas cosas, entre ellas muchos incendios, algunos de los cuales han costado vidas humanas y otros que siguen “peligrosamente activos”.
Por ello, quieren que comparezcan también en el Congreso los responsables de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y de Interior, Jorge Fernández Díaz, a los que le hubiera gustado ver, y si no a ellos al menos a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, “a pie de obra” comprobando la coordinación en la extinción.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2012
CLC/pai