Madrid. La Comunidad tramitó un 18% menos de recetas médicas en julio de 2012

-Respecto al mismo mes de 2011

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, anunció este viernes que en el mes de julio de 2012 se expidieron en la región un 18% menos de recetas médicas con respecto al mismo mes de 2011, lo que ha supuesto un descenso del 30% en el gasto farmacéutico.

Lasquetty afirmó que con la entrada en vigor del nuevo sistema de aportación del usuario a la farmacia, en julio de 2012, el gasto en recetas fue de 73 millones de euros frente a los 103 millones de julio de 2011. Asimismo, señaló que las cifras de descenso son provisionales, ya que durante el verano el número de personas que acuden a los centros sanitarios desciende, así como el consumo de medicamentos.

El gasto medio por receta en la Comunidad de Madrid también descendió en julio de 2012 un 14% con respecto al mismo mes de 2011. “De esta forma el gasto medio por receta el pasado mes fue 10,16 euros frente a los 11,81 euros de julio de 2011”, manifestó Lasquetty.

Asimismo, el consejero explicó que “en los siete primeros meses del año el gasto farmacéutico descendió un 6% con respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que entre enero y julio de 2012 la factura farmacéutica fue de 705.175.484,22 euros, en el mismo periodo de 2011 el gasto fue de 750.494.495 euros”.

“Este descenso en la factura farmacéutica se ha debido a la entrada en vigor del nuevo sistema de aportación del usuario a la farmacia, así como a otras medidas del contención del gasto, añadió.

En referencia a la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la lista de más de 417 medicamentos que, a partir del 1 de septiembre, dejarán de ser financiados por la Seguridad Social, Lasquetty declaró que “la lista actual de medicamentos financiados llevaba más de una década congelada debido a errores de gobiernos anteriores, ya que es algo de quede actualizarse de manera constante”.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2012
VSR/gja