La Plataforma ‘Eurovegas No’ pide a las instituciones más transparencia informativa sobre el proyecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma ‘Eurovegas No’ ha pedido a las instituciones públicas transparencia informativa sobre el macrocomplejo de ocio y juego que la empresa Las Vegas Sands Corporation pretende construir en España, con el fin de que la ciudadanía también pueda decidir sobre el proyecto.
Debido a la nula transparencia con la que, según la plataforma, se están llevando a cabo las negociaciones entre la empresa Las Vegas Sands y las administraciones públicas, miembros de ‘Eurovegas No’ exigieron hoy, ante las puertas de los ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas; de Industria, Energía y Turismo, y de Economía y Competitividad, así como del Ayuntamiento de Madrid, una mayor información a la ciudadanía para que sea ésta la que decida si quiere o no la instalación del macrocomplejo.
A su juicio, las cuestiones más polémicas del proyecto, como la exención fiscal o la "destrucción ambiental", están siendo conscientemente evitadas y no se está dando la información necesaria.
Además, la plataforma considera que desde las administraciones no se están valorando los perjuicios de un proyecto que "es económicamente perjudicial para la mayoría de la población, y que solo responde a intereses de una minoría privilegiada”.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2012
PPH/caa