Paralímpicos. Los jugadores de boccia españoles se concentran desde hoy en Barcelona ante los Juegos Paralímpicos de Londres
- Los ocho miembros del equipo nacional viajarán a la capital británica el 25 de agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ocho jugadores de boccia españoles que participarán en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 se concentran desde hoy hasta el 19 de agosto en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de San Cugat (Barcelona) para ultimar su preparación. El 25 de agosto, la expedición española de boccia viajará a la capital británica, donde permanecerá a la espera de que dé comienzo la decimocuarta edición de los Juegos Paralímpicos.
El combinado nacional busca con esta concentración llegar a la cita paralímpica de Londres en las mejores condiciones posibles y, para ello, afinará todos los aspectos que requiere una disciplina deportiva como la boccia.
El equipo paralímpico español de boccia está formado por el madrileño Francisco Beltrán (BC1), el catalán Pedro Cordero (BC2), el valenciano José María Dueso (BC4), los andaluces Manuel Ángel Martín (BC2) y José Manuel Rodríguez (BC3), la canaria Verónica Pamiés (BC3), la riojana Sandra Peña (BC3) y el gallego José Manuel Prado (BC1).
Junto a los deportistas, viajarán también los miembros del cuerpo técnico, entre quienes se encuentran el seleccionador nacional, Xavier Díaz; Erika Luján, directora de Francisco Beltrán; Carlos Varela, director de Verónica Pamiés; José Rodríguez, director de José Manuel Rodríguez; César Cárcamo, director de Sandra Peña; José Miguel Díaz de Garaio, Santiago Pesquera, María Rubiera y Miguel Ángel López.
Las competiciones de boccia, deporte paralímpico similar a la petanca, se organizan en cuatro categorías de discapacidad: la BC1 corresponde a deportistas que lanzan con manos o pies y precisan ayuda de un asistente; los de la BC2 son aquéllos que pueden lanzar sin ayuda; la categoría BC3 precisa asistencia y realiza los lanzamientos con ayuda de una canaleta (todos ellos tienen parálisis cerebral), y la categoría BC4 engloba a los deportistas con discapacidad física grave.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2012
NCF/caa