ETA. Dignidad y Justicia. "Si se quieren morir, que se mueran"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, aconsejó hoy al Gobierno que "no le tiemble el pulso" y tenga, como así lo cree, "suficiente decencia" ante la huelga de hambre de los presos de ETA, sobre quienes comentó: "Si se quieren morir, que se mueran".
Portero declaró a Servimedia que la iniciativa adoptada por un centenar de presos de la banda para pedir la liberación de su compañero Josu Uribetxeberria Bolinaga, uno de los secuestradores del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara y que padece un cáncer terminal, "es un pulso al Gobierno" para "volver a repetir lo que ya hicieron con Iñaki de Juana Chaos".
Por eso, cree que "el Gobierno debe mantenerse firme y más cohesionado que ETA", cuando la banda pretende mostrar precisamente que lo sigue estando en relación a la situación de los presos para justificar su pervivencia, levantar la moral de su entorno y pronunciarse en la calle.
Con esta estrategia, el presidente de Dignidad y Justicia se reafirmó en la creencia que ya tenía de que "el plan de reinserción no ha servido para nada", pues "el colectivo sigue muy activo". Sin embargo, Portero no cree "que le deba temblar el pulso a ningún demócrata porque un terrorista se muera si quiere"; es más, esto supondría, dijo, "un problema menos para la sociedad".
Así, ironizó: "Quien quiera morirse de esta forma tan absurda, que lo haga". Esto, desde su punto de vista, "no les convierte en mártires: son chantajistas y extorsionadores, y hay que dejarlos donde están". Por tanto, pidió al Gobierno "que se aplique la ley sin ningún tipo de atención laxa" y le garantizó el apoyo de las víctimas del terrorismo en este desafío.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2012
KRT