Tráfico pone en marcha medidas especiales por la fiesta del 15 de agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo de la festividad del 15 de agosto y el aumento de desplazamientos de vehículos que tiene lugar en estas fechas en las carreteras españolas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para dar cobertura al gran número de viajes en automóvil que se producirá durante estos días.
Según informó la DGT, el operativo dispuesto dará cobertura a los viajes de fin de semana y tendrá especial incidencia en la vigilancia de los trayectos cortos, propios de los desplazamientos a ciudades con celebraciones patronales. Durante este fin de semana se prevé que se realicen unos 3,9 millones de desplazamientos.
Los días 14 y 15 de agosto, por ser este último festivo en toda España, pueden registrar una circulación complicada debido a que coinciden en carretera los conductores que inician o finalizan sus vacaciones con los que se desplazan hacia poblaciones del litoral y playa, así como a zonas de segunda residencia. Se prevé que en estos dos días se realicen unos 3,2 millones de desplazamientos en automóvil por carretera.
El 15 de agosto es una fecha en la que se celebran fiestas patronales en un gran número de poblaciones, de ahí que la DGT recomiende tener especial cuidado en los desplazamientos cortos.
Tráfico recomienda igualmente no ingerir alcohol ni drogas si se va a conducir y apunta que puede ser una labor solidaria del resto de ocupantes del vehículo velar por que el conductor esté en las condiciones idóneas para ponerse al volante. Con el fin de prevenir accidentes se incrementarán los controles de alcoholemia y de drogas.
Respecto a la circulación, el mayor incremento de vehículos se prevé en las salidas de las grandes ciudades hacia las zonas turísticas del litoral y poblaciones con celebración de fiestas, afectando principalmente a carreteras de Madrid, Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.
El dispositivo contempla la máxima disponibilidad de medios humanos, interviniendo el personal dependiente de la DGT y de otras entidades.
Se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos que en los momentos de mayor afluencia circulatoria supondrán más de 600 kilómetros simultáneamente.
Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y de los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2012
JCV/caa