Madrid. Lissavetzky denuncia que la Comunidad está "obligando a abandonar las escuelas infantiles públicas" con la subida de cuotas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció hoy la subida de las cuotas de las escuelas infantiles en Madrid, que en muchos casos llegan a incrementarse en un 175%. “Están obligando a abandonar las escuelas públicas”, criticó.
Lissavetzky realizó estas declaraciones porque a finales de junio se fijó el precio de los colegios para menores de 3 años y las cuotas, indicó, se triplican en algunos casos. Además, se incluye un suplemento fijo de 60 euros por cada bebé menor de un año.
“En total”, señaló, “algunos padres tendrán que pagar 320 euros cada mes, cantidad que supera el precio de algunas escuelas infantiles privadas. Tendrán que pagar más en las escuelas infantiles públicas que en las privadas”.
El portavoz municipal socialista también ofreció datos que maneja la FAPA Giner de los Ríos, según los cuales una de cada tres familias ha renunciado a la plaza en colegios para menores de 3 años que les ha asignado la Comunidad de Madrid porque no pueden asumir costes tan altos.
“Este nuevo aumento de los precios está poniendo en peligro la red pública de escuelas infantiles”, alertó Lissavetzky, quien manifestó que “solo hay ayudas institucionales para quienes acceden a las guarderías privadas”.
Por último, el portavoz socialista recordó que “los centros para menores de 3 años son imprescindibles para conciliar vida laboral y familiar”. Asimismo, avisó de que “no procurar su acceso a los más desfavorecidos atenta contra la igualdad de oportunidades y defender las escuelas privadas sobre las públicas atenta contra el derecho universal a la educación”.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2012
REP/caa