Los turistas dejaron en España 23.644 millones hasta junio, un 5,6% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los turistas extranjeros que visitaron España durante el primer semestre de 2012 realizaron un gasto de 23.644 millones de euros, con un crecimiento interanual del 5,6%.
Según datos difundidos este lunes por el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, los gastos medios también obtuvieron subidas: 2,5% el gasto medio por turista y 9,4% el gasto medio diario.
En junio, los turistas internacionales que visitaron España realizaron un gasto total de 5.833 millones de euros, un 8,7% más que en junio de 2011.
Este aumento se produjo por un incremento tanto en el número de turistas (4,7%) como en el gasto medio por viajero (3,8%). La estancia media permaneció invariable y el gasto medio diario aumentó un 3,8%.
El gasto de los turistas del Reino Unido en junio refleja un crecimiento del 17,9%, lo que supone recibir 200 millones de euros más. Este incremento, muy superior al experimentado en el número de turistas (8%), fue también consecuencia del aumento del gasto medio por viajero (9,2%).
Por su parte, Alemania registra por segundo mes consecutivo un crecimiento del 5%, similar al acontecido en el número de turistas. Por el contrario, a pesar de la práctica estabilidad en el número de turistas (-0,1%), el gasto turístico del mercado francés desciende un 14%, encadenando seis meses de caídas.
Italia muestra una reducción interanual (-9,6%) fruto de la caída en el número de turistas y en su gasto medio por viajero. El mercado nórdico, a pesar del descenso en el gasto medio por persona, incrementa su volumen de gasto, debido al fuerte aumento en el número de turistas. Del resto del mundo destacan Estados Unidos y Rusia, que explican aproximadamente la mitad del crecimiento del gasto.
Entre los destinos, Baleares registra, por segundo mes consecutivo, un incremento en su gasto total (7,1%) y Cataluña logra su sexto mes de crecimiento sucesivo (14,7%), en línea con la subida en el número de turistas.
Por su parte, Andalucía aumentó su volumen de gasto (1%) a pesar del descenso en el número de turistas (-4,6%), debido al aumento en el gasto medio por persona (5,5%). Estos dos incrementos rompen con cinco meses anteriores de caídas.
Canarias también muestra un fuerte crecimiento (14,1%) fruto de la subida tanto en el número de turistas (4,8%) como en el gasto medio por persona (8,9%).
Madrid tuvo también buenos resultados y acumuló el octavo mes de crecimiento (15%) gracias al aumento de turistas, puesto que el gasto medio por persona cayó un 2,2%.
Por último, el gasto recibido por la Comunidad Valenciana subió un 8,1%, debido al avance del mercado británico. Los indicadores de gasto medio continúan su evolución positiva.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2012
JBM/caa