El CGPJ busca el dinero para pagar la indemnización de Dívar

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará el próximo lunes las posibilidades presupuestarias para poder abonar la indemnización de 208.000 que debe cobrar su expresidente Carlos Dívar, quien dimitió hace un mes a raíz de la polémica suscitada por los viajes que cargó a las cuentas de las institución.

Dívar tiene derecho a cobrar esta indemnización, que representa el 80 por ciento de su sueldo en calidad de expresidente del Supremo y del CGPJ, al haber sido alto cargo del Estado durante más de dos años, según marca la legislación vigente. La Comisión de Estudios del Consejo aprobó esta semana un informe que autoriza el pago de la indemnización solicitada por Dívar.

El pleno extraordinario convocado para el próximo lunes por el actual presidente, Gonzalo Moliner, precisamente para estudiar nuevos recortes deberá servir también para incorporar a los presupuestos del CGPJ el gasto que supone la indemnización de 208.000 euros.

Fuentes del órgano de Gobierno de los jueces explicaron que este trámite tiene dos fases. Por un lado, los vocales deberán incorporar al presupuesto del año 2013 los 103.000 euros que Dívar deberá cobrar ese año como indemnización.

Pero, de forma complementaria, los miembros del CGPJ deberán habilitar el crédito necesario para que el expresidente pueda cobrar los 43.000 euros que le corresponden de indemnización por los cinco meses que quedan en 2012. Esta trámite resulta más complicado, ya que el presupuesto del año en curso está ya cerrado y los vocales deberán buscar el dinero necesario.

Al optar por la indemnización, que se mantendrá durante dos años, Dívar ha renunciado a cobrar la jubilación que le correspondía. Aún así, al finalizar ese periodo, el expresidente del CGPJ y del Supremo comenzará a cobrar su pensión de jubilación.

Dívar presentó su dimisión el pasado 21 de junio por la polémica suscitada por los 32 viajes que cargó a las cuentas del Consejo por valor de 28.000 euros.

NUEVOS RECORTES

Se da la paradoja de que el pleno extraordinario de este lunes había sido convocado por el nuevo presidente con el objetivo de analizar el presupuesto de la institución y estudiar de qué partidas se puede prescindir para poder introducir nuevos recortes en su asignación.

Moliner anunció la semana pasada, en la primera rueda de prensa que celebró tras tomar posesión del cargo, que convocaría una reunión para este lunes para examinar el presupuesto. Su intención, según dijo, es “introducir recortes donde se pueda”, aunque indicó que no piensa a renunciar a la financiación de labores como la formación de los jueces.

“Se va a seguir con el plan de austeridad, la ciudadanía y el país lo necesitan”, afirmó el sucesor de Carlos Dívar antes de asegurar que él no se va a gastar “un euro de más”.

Moliner señaló hoy en un acto celebrado junto al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que el CGPJ no tiene capacidad para negarle a Dívar la indemnización.

“Esta reconocido en las leyes, es un tema reglado, nadie puede decir que no, no hay otra posibilidad, si no lo hiciéramos incumpliríamos la ley”, explicó.

Gallardón, por su parte, evitó pronunciarse sobre la indemnización de Dívar por ser “un asunto ajeno” a su departamento.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2012
DCD