La indemnización por cese de ex diputados será incompatible con cualquier otra retribución

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad la declaración de incompatibilidad de la indemnización a los ex parlamentarios con cualquier otra retribución, pública o procedente de actividad privada.

Fuentes parlamentarias explicaron a Servimedia que la decisión se ha tomado para "adaptar" a los parlamentarios las medidas de recorte de gasto público contenidas en el último decreto del Gobierno convalidado, y es aplicable sólo a los diputados, de momento, a la espera de que la Mesa del Senado haga lo mismo para los senadores.

Esa indemnización consiste en un mes de asignación constitucional por cada año de mandato parlamentario, hasta un máximo de 24 mensualidades, y se requiere haber sido parlamentario al menos dos años.

Hasta ahora se suspendía en caso de que el ex parlamentario volviera a ser elegido miembro de las Cortes Generales o de cualquier asamblea de comunidad autónoma, o percibiera similar indemnización de alguna de ellas.

Tampoco podía percibirla quienes desempeñaran "un cargo público electo o de libre designación con retribución salarial" o tuviera reconocido derecho a indemnización por eso mismo.

Esas limitaciones siguen vigentes y se añade la de cualquier retribución pública, por lo que la indemnización por ex diputado será incompatible, por ejemplo, para los funcionarios de la administración que regresen a su puesto.

También será incompatible con cualquier retribución procedente de actividad privada, y se incluye la pensión indemnizatoria a quienes sean a partir de ahora ex presidentes del Congreso.

Igualmente, serán incompatibles con la percepción de la pensión de jubilación o retiro por derechos pasivos o por cualquier régimen de seguridad social público y obligatorio.

Las únicas excepciones, es decir, los únicos que podrán acceder a esa indemnización, serán quienes no tengan ninguna otra retribución y los ex miembros del Gobierno sujetos a conflicto de intereses según la ley

que regula esas situaciones.

Las medidas se aplicarán con efectos de 15 de julio de 2012 y se ha dado de plazo hasta el 4 de septiembre para que los ex diputados que perciban indemnización opten entre ésta o la retribución de la actividad que ejerzan.

La pensión indemnizatoria reconocida al ex Presidente del Congreso para el año 2012, en caso de que optara por ella, sería reducida en una catorceava parte del importe total anual.

Una vez concluido el plazo de opción, y resueltas las dudas que se pudieran plantear, el Congreso publicará en su página web la relación de ex diputados que perciban indemnización por cese.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2012
CLC