El PSOE aclara que en España no se puede ni podrá bloquear Internet sin autorización judicial
- En cualquier caso, desmiente que el Parlamento Europeo haya dejado vía libre para hacerlo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Sociedad de la Información del Grupo Parlamentario Socialista, Lourdes Muñoz, explicó hoy que en España no se puede ni podrá bloquear Internet sin autorización judicial, con carácter general. Además, la portavoz socialista consideró que “no es cierto que la UE haya dado vía libre" a hacerlo.
Según ha informado el PSOE, Muñoz indicó que en nuestro país está en vigor la Ley de medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, que garantiza que sólo se puede restringir una web con previa autorización judicial y que contempla sólo cuatro excepciones para que lo haga una autoridad administrativa: protección del menor, salud pública, seguridad nacional y discriminación de la persona.
La responsable socialista aseguró, pues, que “el Gobierno español no va a ir en la dirección de Francia o Inglaterra de habilitar la posibilidad de cortar las comunicaciones a los usuarios, tal como lo ha manifestado ya el Ejecutivo en varias ocasiones”. Así, reiteró que, “en nuestro país, ni se puede bloquear Internet sin autorización judicial, ni se puede cortar el suministro a usuarios, ni se va a cambiar la ley para que sea posible.
Muñoz también se refirió al acuerdo alcanzado ayer entre el Consejo y el Parlamento Europeo sobre el paquete legislativo que regulará el futuro de las telecomunicaciones en la Unión Europea y lo calificó de “más garantista”.
En este sentido, declaró que el nuevo paquete telecom supone “un avance en derechos de los consumidores” por la mayor información sobre los servicios ofertados, el que los usuarios puedan cambiar en un solo día de operadora fija o móvil, el fomento del despliegue de redes de nueva generación y su apuesta por garantizar la neutralidad en la red exigiendo niveles de calidad.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2009
KRT/jrv