Uteca defiende el límite de publicidad que marca la Ley Audiovisual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Televisiones Comerciales (Uteca) defendió hoy los topes de emisión publicitaria que fija el proyecto de ley audiovisual, y consideró incierto que éstos contravengan la directiva de Televisión sin Fronteras, como denuncian los anunciantes y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC).
La asociación que agrupa a las principales cadenas privadas afirmó en un comunicado que algunos de los firmantes del manifiesto presentado ayer por la plataforma en favor de un máximo de 12 minutos a la hora de publicidad en Televisión "desean seguir gozando de ventajas de mercado inigualables en Europa y otros justificar de esta manera sus subvenciones públicas".
Uteca sostiene que "no son ciertas" las premisas en las que se basa el manifiesto, porque el proyecto de ley que ha elaborado el Gobierno "no contempla nada absolutamente distinto a lo que permite la directiva a cada país miembro de la UE".
A juicio de los operadores comerciales, lo que aún le falta al proyecto para que España tenga un sector audiovisual similar al de los demás países miembros de la UE es que tampoco las televisiones públicas autonómicas y municipales emitan publicidad.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2009
JRN/jrv