Bankinter prevé cerrar el año con 130 millones de beneficios

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Bankinter prevé cerrar el año con un beneficio neto de 130 millones de euros, a pesar del descenso del 77,4% en el primer semestre como consecuencia de las exigencias de capital a la banca por parte del Gobierno.

En rueda de prensa para valorar los resultados del segundo semestre del año, la consejera delegada de la entidad, María Dolores Dancausa, dijo prever un segundo semestre “parecido al del primer semestre”, por lo que la entidad cerraré el año “en el entorno de los 130 millones de euros de beneficios después de impuestos en el total del grupo”.

La entidad anunció hoy que su beneficio neto hasta junio de este año ascendió a 22,64 millones de euros, lo que supone una caída del 77,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Dancausa justificó este descenso por el impacto de los dos reales decretos puestos en marcha por el Gobierno en los que se exigía mayor capital a las entidades financieras, que tuvieron un impacto de 275,2 millones sobre Bankinter.

“En el momento en que se decida que las provisiones son satisfactorias, será entonces cuando la cifra de beneficio dependerá mucho más de los ingresos y los gastos que de incrementos irregulares de provisiones”, explicó.

No obstante, Dancausa destacó los “sólidos resultados” de Bankinter en los seis primeros meses del año asegurando que reportan un “futuro alentador” a la entidad y destacó la “gran confianza” depositada por los clientes.

La consejera subrayó también que se trata del quinto trimestre consecutivo de “crecimiento en todos los márgenes” de la cuenta de resultados y que la austeridad y el incremento de ingresos derivan en “importantes ganancias de eficiencia”.

En esta línea, afirmó que el negocio asegurador de Bankinter continúa al alza y supone ya “un tercio de los ingresos totales”, que la entidad dispone de una “elevada calidad de activos” y ha conseguido un “refuerzo” de la cobertura de activos problemáticos.

Bankinter supera el 9% de capital EBA en el segundo semestre, añadió Dancausa, que hizo hincapié en el impacto de las provisiones, ya que sin él “el beneficio neto habría alcanzado los 147 millones de euros, un 46,5% superior al de junio de 2011”.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2012
SMV/man/caa