UPyD lanza una ofensiva para saber el coste de “euskaldunizar” la Administración vasca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UPyD ha presentado en el Parlamento vasco una serie de preguntas para conocer la totalidad del gasto en el que incurre el Gobierno autonómico para “euskaldunizar” la Administración vasca.
Gorka Maneiro, diputado de UPyD en la Cámara vasca, señaló que quieren conocer “un dato que ha estado históricamente oculto y que los vascos tenemos derecho a saber, especialmente en época de injustos recortes sociales y estrecheces presupuestarias”.
Las preguntas realizadas por este parlamentario buscan conocer el monto total de las partidas destinadas a liberaciones de trabajadores en los distintos departamentos del Gobierno, así como en sus empresas públicas y organismos autónomos, a lo largo de la presente legislatura.
Según informó UPyD, también se pregunta por los costos de sustituciones de esas liberaciones, las ayudas otorgadas a los empleados públicos para realizar cursos de euskera, los gastos incurridos en traducciones, en evaluaciones y auditorías y el costo de personal destinado a “normalización lingüística”.
A juicio de Maneiro, estos datos, junto a otros que sí figuran en los presupuestos, “nos permitirán hacernos una idea de lo que le cuesta a los ciudadanos vascos la euskaldunización de la Administración autonómica”.
Este diputado añadió que si Ejecutivo de Patxi López “nos transmite todos esos datos o si prefiere ocultarlos. En todo caso, es un ejercicio de transparencia democrática poder conocer en qué gasta el Gobierno vasco los impuestos de los ciudadanos”.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2012
NBC