Dependencia. El PSOE acusa al Gobierno de practicar "el que se jodan a diario sin ponerse colorado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La senadora socialista Raquel Miriam Andrés acusó este martes a los miembros del Gobierno de practicar "a diario el que se jodan sin ponerse colorados", porque "están solos y ciegos y tienen tal empacho de mayoría absoluta que se niegan a escuchar a nadie".
Andrés se expresó así en el Pleno de la Cámara Alta, donde trasladó a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, "lo insoportable que les resulta a los ciudadanos que los recortes en prestaciones de derechos básicos de ciudadanía, como sanidad o dependencia, se justifiquen por razones pedagógicas".
La senadora socialista trajo así a colación el exabrupto pronunciado la semana pasada en el Pleno del Congreso por la diputada del PP por Castellón Andrea Fabra cuando el presidente del Gobierno estaba anunciando recortes.
En el Pleno de la Cámara Alta, Andrés denunció hoy que la política sociosanitaria impulsada por el Ejecutivo no responde a la situación de crisis económica, sino a una "estrategia de cómo hacer negocio con los pilares públicos" que garantizan el Estado del bienestar que Mato se niega a aceptar.
La titular de Sanidad, prosiguió Andrés, afirma que los recortes de su departamento obedecen a la difícil situación económica del momento, pero sus declaraciones no son creíbles. "No la vamos a creeer porque usted miente hasta a los suyos", espetó la senadora socialista a la ministra, quien acusó al PSOE de haber dejado a España ante el panorama en el que se encuentra ahora mismo y de ser, por tanto, responsable de los recortes que está haciendo el Ejecutivo.
El Gobierno, dijo Mato, se ha encontrado con unas cuentas públicas "quebradas" y con una situación económica tal que ni siquiera permite la financiación pública de los servicios esenciales.
Reconoció que las reformas adoptadas por el Gobierno son "difíciles e incómodas", aunque también "imprescindibles" para comenzar la recuperación lo antes posible fomentando el empleo.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2012
IGA/caa