Dependencia. Cermi Madrid considera que la reforma de la ley "es recurrible"
- Apuesta por un sistema que fomente la autonomía personal y prevenga la dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Javier Font, presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) considera que la reforma de la Ley de Dependencia aprobada por el Gobierno la semana pasada, al igual que la sanitaria, en el BOE desde abril, "es recurrible".
"Creo que la reforma de la Ley de Dependencia es recurrible y la sanitaria, mucho más, porque la universalidad del sistema desaparece por completo, en contra de (lo establecido) en la Constitución", afirmó Font en un encuentro mantenido este martes con Servimedia.
En su opinión, "no ha habido ningún consenso" con ningún agente social, "y menos con el de la discapacidad", a la hora de modificar normas como las de la Dependencia o la sanitaria, que tanto afectan a los ciudadanos.
Pese a todo, el también presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) cree que, de momento, no será el Cermi quien presente recurso contra la reforma de la Ley de Dependencia, aunque no descarta tampoco que se le acabe la paciencia y protagonice "noticias más contundentes".
A juicio de Font, lo que sí habría que hacer es "coger el toro por los cuernos y reconducir, de verdad", la norma de la Dependencia, que surgió en un momento preelectoral y se gestó, en consecuencia, "deprisa y corriendo", es decir, sin contar con profesionales preparados para atender a los beneficiarios y pasando las competencias a las comunidades.
De acuerdo con la idea del presidente del Cermi Comunidad de Madrid, una buena reforma de la Ley de Dependencia tendría que pasar por diferenciar entre los servicios que pueden necesitar las personas con discapacidad y las mayores y por potenciar más la autonomía personal y la prevención de la dependencia.
De esta forma, Font confía en que el "caos" que es el Sistema de la Dependencia desde su aprobación vaya retornando en otro más lógico y enfocado a responder a las verdaderas necesidades de sus usuarios.
No obstante, el máximo responsable de Cermi Madrid confesó que le da "pánico" cualquier reforma, "y más en estos momentos que corren", porque las actualizaciones, sostiene, suelen tener "letra pequeña" y, en ocasiones, acaban con "derechos conquistados por toda la ciudadanía".
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2012
IGA/man