La FAPE interpreta el ERE en Canal 9 como un “golpe mortal” al ente autonómico

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunció hoy que el despido previsto de 1.295 trabajadores de la RadioTelevisión Valenciana (RTVV) supondrá “un golpe mortal” a este ente público autonómico.

La entidad que preside Elsa González señaló en un comunicado que un ERE “desproporcionado” como éste revela que “no se trata de una medida de recorte de gastos, sino de una auténtica voladura de un modelo de medios de comunicación públicos que han sido mal gestionados desde hace años, vertiendo a una situación insostenible por la que se quiere hacer pagar únicamente los trabajadores”.

La federación, junto a la Unió de Periodistes Valencians, censura que los criterios para reducir los gastos en RTVV “sean sólo mercantilistas y afectan en su práctica totalidad a la plantilla”.

“En el comunicado oficial de RTVV sólo se habla de recortar en personal, partida que no es la culpable de los cerca de 1.200 millones de deuda que acumula el ente. Esta actitud nos obliga a pensar que el ERE es una privatización encubierta de un servicio público”, añade.

La FAPE advierte de que el ERE “dejará a muchos profesionales valencianos en el paro, para sustituirlos por empresas externas dentro del proceso de privatización” que “se ha iniciado sin consenso con la aprobación de la nueva ley de RTVV”.

Para las directivas de la FAPE y la Unió de Periodistes Valencians "hoy es un día negro para la profesión periodística y para la calidad y el pluralismo en los medios públicos". “Exigimos que la dirección del ente paralice la propuesta y que se dirija hacia una RTVV pública, en valenciano y de calidad, objetivos que no se abarcarán con el ERE planteado”.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2012
JRN