Las Cámaras de Comercio instan al Parlamento Europeo a promover medidas de apoyo a la internacionalización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo de Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, pidió hoy al Parlamento Europeo que promueva "medidas concretas" para apoyar la internacionalización de las empresas europeas, como medida para salir de la crisis económica, ahora que, con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, el Parlamento verá incrementadas sus competencias en materia de política comercial.
Según un comunicado, Gómez-Navarro hizo estas declaraciones durante su encuentro con una delegación de parlamentarios europeos de los principales grupos políticos representados en la Eurocámara, en el marco de una visita preparatoria de la próxima Presidencia española de la UE, que comenzará el 1 de enero de 2010.
El presidente de las Cámaras expresó su preocupación por la disminución de las exportaciones y del volumen del comercio mundial de bienes y servicios. Por este motivo, pidió al Parlamento Europeo que establezca "un firme compromiso a favor del comercio multilateral".
En cuanto a las negociaciones regionales, Gómez-Navarro estableció también como prioritaria la conclusión del conjunto de negociaciones con Iberoamérica, que incluyen el Acuerdo de Asociación con Centroamérica y el Acuerdo Multipartito con Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú, además del impulso al Acuerdo de Asociación con Mercosur.
Por último, el presidente de las Cámaras defendió ante los parlamentarios europeos la participación de las empresas en el diseño de la política comercial, y subrayó que “la política comercial común debe incorporar los intereses generales de las empresas en su proceso de elaboración estratégica, facilitando el acceso a los mercados y minimizando los riesgos".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2009
VCG/jrv