Los hosteleros valoran que la “influencia negativa” de la subida del IVA no llegue hasta septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Hostelería (FEHR) valoró hoy que la subida del IVA entre en vigor a partir del 1 de septiembre, cuando llegará la “influencia negativa” sobre el consumo, y advirtió de que la subida del tipo impositivo del IVA hasta el 21% para las discotecas conlleva una “posición competitiva complicada" frente a otros países europeos.

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de la Federación Española de Hostelería (FEHR), Emilio Gallego, valoró que finalmente la subida del IVA vaya a tener lugar en septiembre y no ahora, ya que “al menos vamos a disponer de un mes y medio para adaptarnos a lo que obligatoriamente conlleva”, como información a consumidores, rotulación o modificación de cartas y listas de precios.

En este sentido, indicó que si el Gobierno hubiese adelantado la subida del IVA “podía haber habido anulaciones y cancelaciones en el último momento”; sin embargo, el retraso hasta septiembre “ha neutralizado este factor”.

Gallego dijo creer que el anuncio de la subida del IVA no repercutirá en los meses de julio y agosto, sino que la “influencia negativa” vendrá a partir de septiembre, con un impacto sobre la facturación del sector de unos 2.400 millones de euros, según cálculos de la FEHR.

Algunas empresas, afirmó Gallego, aunque “muy difícilmente”, tendrán "alguna posibilidad de encajar este incremento de coste y no trasladarlo al precio final", y por ende al cliente, mientras que otras “no tendrán más remedio que incrementar los precios de cara al consumidor”.

Gallegó explicó que “las empresas están muy ajustadas”, ya que el sector lleva 48 meses de caídas como consecuencia de las pérdidas producidas por el descenso del consumo.

DISCOTECAS

El secretario general de la FEHR criticó que el Gobierno haya impuesto a las discotecas el tipo máximo del impuesto indirecto, del 21%, ya que es un “gancho turístico” para la llegada de turistas europeos, y “nos pone en una posición competitiva complicada frente a otros sectores turísticos tanto en el Mediterráneo como en el ámbito europeo”.

El incremento en 13 puntos del precio de este servicio supondrá un “inconveniente importante”, apuntó Gallego, que recordó que en otros países comunitarios cuentan con un IVA menor, como el caso de Francia, que “tiene un IVA en hostelería del 5,5%”.

Por último, Gallego dijo que le parece "positiva" la medida del Ejecutivo aprobada el pasado viernes en materia de liberalización de horarios en el comercio, aunque mostró su "preocupación" por las "vías tercermundistas" de la venta ilegal de productos en la calle, por lo que pidió una mayor vigilancia por parte de las administraciones.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2012
SMV/caa