IU exige al Gobierno que cumpla íntegramente el plan del carbón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Político Federal (CPF) de IU, reunido este sábado en Madrid, aprobó una resolución política en la que insta al Gobierno al “cumplimiento integro de los compromisos adquiridos y firmados en el Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006/2012”.
La resolución, aprobada este sábado por asentimiento, insta al Gobierno a impulsar un “nuevo modelo de desarrollo integral y sostenible de las comarcas mineras”.
“Desde Izquierda Unida instamos al Gobierno de España a que promueva la convocatoria de la Comisión de seguimiento del Plan del Carbón lo antes posible”, señala la resolución.
Además, quiere que el Gobierno “defienda ante la UE el mantenimiento de un régimen de ayudas al carbón, que asegure la continuidad del sector minero como reserva estratégica más allá del 2018, como apuesta para reducir el grado de dependencia energética que tiene España”.
Para IU, es necesario que el Gobierno apueste firmemente “por la cohesión territorial y el equilibrio económico y social de las comarcas mineras”.
Para la federación que lidera Cayo Lara, “la lucha minera ha sido un punto de inflexión en la movilización de la clase trabajadora para hacer frente a las políticas de recortes del Gobierno del Partido Popular”. “Habrá un antes y un después de las marchas mineras del verano de 2012”, apostilla.
El texto destaca que “la acogida de las marchas en todas las localidades de sus diferentes recorridos y el apoyo de la población de Madrid la noche del día 10 de julio, junto a la gran manifestación del día 11, son ya un referente del papel social que está jugando la lucha obrera”.
ABANDONO
Son también, añade la resolución, “un ejemplo de que el Gobierno y los grandes poderes económicos han abandonado […] cualquier búsqueda de entendimiento social”.
Para IU, el Gobierno y el PP “reducen un conflicto laboral y socioeconómico a un problema de orden público; criminalizan la lucha de los trabajadores y responden con una brutal represión al ejercicio del derecho de manifestación”.
“No se recatan en eliminar cualquier tipo de ayuda que vaya encaminada a la consolidación o al mantenimiento del tejido productivo y, al mismo tiempo, destinan miles y miles de millones a rescatar al sector financiero”, denuncia IU.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2012
VBR/gfm