Bankia. El PP afirma que los "personajes que han provocado la crisis" fueron "nombrados por el PSOE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP Vicente Martínez Pujalte rechazó hoy de plano la petición de creación de una comisión de investigación sobre Bankia debatida en la Diputación Permanente del Congreso y arremetió duramente contra el PSOE porque "los personajes que han provocado la crisis en este país, son personas nombradas directamente por el PSOE".
Pujalte comenzó su intervención arremetiendo tanto contra los socialistas, que durante su período de gobierno nunca aceptaron una comisión de investigación a propuesta del PP; como contra CiU, que siempre apoyó ese rechazo "porque tenían un acuerdo para estar en la Mesa".
Pese a ello dijo en varias ocasiones estar "encantado" de contrastar sus opiniones con las del resto de grupos que habían mostrado su voluntad de votar a favor de la creación de la citada comisión de investigación.
El diputado popular recordó que los máximos responsables de la entidad van a comparecer en el Congreso y lo van a hacer "en el momento procesal oportuno", es decir, cuando ya hay un acuerdo europeo cerrado para la financiación del sistema financiero.
Reprochó al PSOE que no hable del "origen del problema" y se dedique a montar un "lio irresponsable" para lograr beneficios partidistas.
Pujalte se dirigió a la bancada socialista para preguntar a sus diputados: "¿Me quieren decir que en la salida a Bolsa de Bankia, el presidente Zapatero no se implicó? ¿quieren decirme que la vicepresidenta Salgado no dijo que la salida a Bolsa de Bankia era un problema nacional y que eso era lo que se tenía que hacer?. ¿Ustedes que rompieron el consenso y nombraron gobernador y subgobernador del Banco de España, me dicen ahora que (el banco central) lo hizo bien?".
También tuvo argumentos para responder al portavoz de ERC, Alfred Bosch, a quien reconoció las virtudes de la transparencia y le recordó que cuando estaban en el Ejecutivo catalán "hicieron una compañía (aérea) de bandera y arruinaron a los catalanes".
Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez acusó hoy al PP y al Gobierno de Mariano Rajoy de estar "sembrando una sombra de duda sobre todos los españoles", estudiantes, jubilados, parados, "para justificar los mayores recortes de la democracia, injustos socialmente, ineficaces económicamente".
Así lo dijo la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, donde se debatió la petición del Grupo Socialista para la creación de una Comisión de Investigación sobre el proceso de nacionalización y saneamiento del grupo financiero BFA-Bankia.
Soraya Rodríguez recordó que ha sido el PP el que ha impedido, "con su mayoría absoluta", que esta petición pudiera debatirse en el Pleno del Congreso de los Diputados.
Rechazó que, como se ha afirmado desde otros sectores, el Parlamento no ha estado a la altura del problema de Bankia, porque los grupos parlamentarios sí han estado presentado iniciativas para su esclarecimiento.
En nombre de IU, Cayo Lara expresó su apoyo a la iniciativa pese a que la consideran "insuficiente" y preferirían una comisión que investigara a fondo "la mayor crisis-estafa de la historia española" y a todas las entidades financieras que han sido objeto de ayudas.
Por su parte, Irene Lozano, de UPyD dijo que una vez abierta una investigación judicial al Parlamento le queda por delante la tarea de "hacer dignamente su trabajo. Vamos a no deslegitimarnos como institución que no es capaz de hacer su trabajo. Lo práctico es legitimarnos ante los ciudadanos" y depurar responsabilidades políticas.
Tanto el PNV como el CiU insistieron en que las comparecencias respaldadas "a regañadientes" por el PP no son suficientes para escalrecer lo sucedido y el portavoz de ERC, Alfred Bosch, achacó lo ocurrido al "modelo capitalino de trama político-financiera de Madrid" y advirtió que de no aclararse "los ciudadanos votarán por marcharse de este reino injusto, dañino y agresivo".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2012
SGR/VBR