La creación de empresas cae un 0,9% en mayo, mientras que el cierre subió un 20,6%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el pasado mes de mayo se crearon en España un total de 8.031 sociedades mercantiles, lo que muestra un descenso del 0,9% con respecto al mismo ejercicio de 2011 y un 17,4% menos que en abril de 2012.
Según los datos hechos públicos por el INE, el capital suscrito para su constitución supera los 398 millones de euros, lo que muestra un descenso del 32% respecto a mayo del año anterior.
Además, en mayo ampliaron capital 2.977 sociedades mercantiles, un 15,4% menos que en el mismo mes de 2011. El capital suscrito en las ampliaciones registra un descenso interanual del 65,4% y supera los 2.669 millones de euros.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles disueltas en mayo fue de 1.744 lo que supone un incremento interanual del 20,6%. De éstas, el 66% lo hicieron voluntariamente el 5% por fusión y el 29% restante por otras causas.
El 22,8% de las sociedades mercantiles creadas en abril corresponde al Comercio y el 20% a Construcción y promoción inmobiliaria.
Por comunidades, País Vasco presenta el mayor capital medio suscrito de las sociedades mercantiles creadas en mayo con 130.912 euros. Por su parte, Canarias registra el menor (10.654 euros).
Cantabria tiene el mayor capital medio suscrito de las sociedades mercantiles que amplían capital (6.474.083 euros) y La Rioja, el menor (134.391 euros).
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2012
GFM/gja